Programas
para Hacer Mapas Conceptuales
El mapa conceptual es un instrumento propuesto por David
Ausubel en 1960, basado en la organización esquematizada y gráfica del
conocimiento en conceptos relacionados entre sí por palabras de enlace, que a
su vez forman proposiciones.
Esto
complementa la enseñanza y el aprendizaje efectivo al percibir la información
de una forma más simple y jerárquica.
En su elaboración, el individuo se vuelve más creativo y
organizado al sintetizar el contenido e interrelaciones, lo cual resulta en
un completo dominio del tema. A su vez, está demostrado que la comunicación
visual es seis veces más efectiva que la comunicación oral.
Para facilitar aún más la utilización de esta herramienta, se
han desarrollado distintos programas
para hacer mapas conceptuales, orientados al ahorro de tiempo y
esfuerzo, al poseer las mejores plantillas, conectores, ideas y recursos para
ayudar a quien lo necesite.
1. Xmind
Se trata de un programa para hacer mapas conceptuales de
software libre que puede ser instalado en Windows, Linux y Mac OS X. Está
diseñado para trabajar en equipo ya que tiene una opción para compartir tu mapa
con tus colegas, de manera que puedan añadir comentarios a tu trabajo, en vez
de modificarlos directamente, por lo cual puedes tener un feedback de tu
trabajo.
Asimismo, tiene una opción particular de multi-impresión que
te permite imprimir tu mapa conceptual en varias páginas a fin de poder
juntarlas fácilmente y que cada detalle pueda ser percibido en forma clara.
2. SmartDraw
Es un software
orientado a la creación de mapas conceptuales, diagramas de procesos y
presentaciones.
Dependiendo de la
necesidad del usuario, permite crear mapas sencillos o complejos. Su procesador
virtual hace prácticamente todo el trabajo, ya que al ingresar la información,
el usuario solo deberá elegir el orden, debido a que el programa alinea y reorganiza
automáticamente todos los componentes y conectores a tu gusto y
establece plantillas con acabado profesional.

Si tienes dudas
sobre cómo utilizar este y los demás programas de forma efectiva, visita aquí
nuestro artículo: Cómo se Elabora
un Mapa Conceptual Paso a Paso
SmartDraw funciona
en cualquier sistema operativo y cuenta con un soporte técnico sin ningún
costo.
Es uno de los
programas más simples de usar ya que podrán elegir una de las muchas
plantillas predeterminadas que ofrece la plataforma.
Aparte de ser un
software que permite ser instalado en tu dispositivo Windows, SmartDraw también
puede utilizarse en línea sin necesidad de ser instalado, lo cual resulta una
ventaja debido a que de esta forma puede utilizarse en otros dispositivos que
no sean Windows.
Obtén SmartDraw
visitando el sitio web de este programa y
eligiendo la opción de instalar SmartDraw en tu dispositivo Windows o
utilizarlo en línea.
3. Creately

Es un programa más
sencillo de utilizar que Microsoft Visio y Office, ya que se necesita
únicamente el teclado para comenzar a esquematizar la información.
Es una plataforma
que en general abarca todo tipo de herramientas para el aprendizaje visual,
incluyendo mapas conceptuales.

Posee una
biblioteca de imágenes y símbolos para ideas particulares y a su vez permite
adjuntar notas con contenido informatice adicional y te ayuda a perfeccionar tu
trabajo con frases conectoras de ideas apropiadas para tal herramienta.
Este programa
incluso elabora una sección esquematizada con todas las ideas al tiempo en que
vas elaborando tu mapa conceptual, lo cual permite tener toda la información
jerarquizada en un documento, resultando útil en el ámbito profesional si se
debe hacer una entrega formal del contenido.
5. CmapTools
Esta completa
plataforma fue desarrollada por el Instituto de Cognición Humano y de Máquina
de Florida. Permite a los usuarios construir, navegar, compartir y
evaluar mapas conceptuales de
otros usuarios.
Aparte de ser un
programa para computadora de escritorio, laptop, o tablet; a su vez puede ser
descargada como una aplicación para Apple que te permitirá crearlos desde tu
Ipad y compartirlos en la nube o conectarlos con mapas conceptuales de
diferentes usuarios.

Incluso puedes
añadir recursos multimedia y modificar fondos, colores y fuente, así como
enviarlos a páginas web y editarlos en tiempo real en un servidor que incorpora
el programa.
Este software es
empleado en escuelas, universidades, organismos gubernamentales, corporaciones
y pequeñas empresas, de forma individual o grupal para estimular el
conocimiento, la educación, gerencia y la lluvia de ideas.
este es un ejemplo de mapas conceptual hecho en Creately:
https://creately.com/diagram/jw9b5z1t1/pHu7yvk2dNDp8s7W5sBNtLFDCE%3D
Comentarios
Publicar un comentario